DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Guatemala cuenta con una gran riqueza natural, étnica y cultural y en la Mancomunidad Copanch’orti’, nos sentimos orgullosos de pertenecer a una región que cuenta con población del grupo étnico ch’orti’.

Pasa la voz para proteger a los más vulnerables, comparte esta imagen:


RECUPERACIÓN DE ESPECIES NATIVAS
60 familias de las comunidades de Tunucó Abajo, en Jocotán y de Chagüiton Dos Quebradas, en Camotán fueron beneficiadas con 544 plantas de Yuca, 560 plantas de Loroco y 256 plantas de Shatate. Dichas plantas son producto del trabajo en viveros comunitarios establecidos en las mismas comunidades. Estas son algunas de las especies de plantas […]
Ampliación de Oportunidad de empleo: Promotor pecuario de escuelas de campo
Para el cumplimiento de metas y objetivos del Programa, Recuperación del Capital Natural del Corredor Seco y Adaptación Climática de su Población, financiado por el Fondo Multilateral de Inversiones y el Banco Interamericano de Desarrollo, a través de la Mancomunidad Copanch’orti’, hace la presente convocatoria: para que oferten sus servicios técnicos y profesionales, relacionados con la […]
Sistematización del pago de la tarifa comunitaria.
En las comunidades de El Coco, San Juan Ermita y El Jute, Camotán actualmente se lleva a cabo la recaudación del pago de la tarifa comunitaria por servicio de agua, esta se coordina con el Departamento de Gestión Social de la Mancomunidad Copanch’orti’ y se recoge en esta sistematización audiovisual en el marco del proyecto […]
Ampliación: Consultoría para producción de video sobre la sistematización audiovisual del proyecto: «Recuperación del capital natural del corredor seco y adaptación climática de su población».
Para el cumplimiento de metas y objetivos del Programa, “Recuperación del Capital Natural del Corredor Seco y Adaptación Climática de su Población”, financiado por el Fondo Multilateral de Inversiones y el Banco Interamericano de Desarrollo, a través de la Mancomunidad Copanch’orti’, hace la presente convocatoria: para que oferten sus servicios técnicos y profesionales como Empresa Consultora, para la producción […]
Ampliación: Consultoría para sistematización de modelo de adaptación climática.
Para el cumplimiento de metas y objetivos del Programa, “Recuperación del Capital Natural del Corredor Seco y Adaptación Climática de su Población”, financiado por el Fondo Multilateral de Inversiones y el Banco Interamericano de Desarrollo, a través de la Mancomunidad Copanch’orti’, hace la presente convocatoria: para que oferten sus servicios técnicos y profesionales como firma […]
Expo Microfranquicias
Los días 6 y 7 de mayo del año en curso se realizó en la ciudad de Chiquimula el evento “Expo Microfranquicias” y lanzamiento de la mesa de competitividad. Dicho evento tiene como objetivo Promover el desarrollo económico en la región de nororiente de Guatemala y lanzamiento de la Mesa de Competitividad. El Lic. Alan […]
Oportunidad de Empleo: Promotor Forestal
Para el cumplimiento de metas y objetivos del Programa, Recuperación del Capital Natural del Corredor Seco y Adaptación Climática de su Población, financiado por el Fondo Multilateral de Inversiones y el Banco Interamericano de Desarrollo, a través de la Mancomunidad Copanch’orti’, hace la presente convocatoria: para que oferten sus servicios técnicos y profesionales, relacionados con […]
La Clave de la Sostenibilidad es Organizarse en Comunidad
El Departamento de Gestión Social, Departamento de Comunicación y Departamento de Infraestructura, en el marco del proyecto Gestión Integrada de Agua Potable y Saneamiento Básico para el Territorio de la Cuenca Copanch’orti’, desarrollan campañas radiales dirigidas a las comunidades priorizadas por el Fondo de Cooperación para Agua Potable y Sanemiento -FCAS- de la Agencia Española […]