DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Guatemala cuenta con una gran riqueza natural, étnica y cultural y en la Mancomunidad Copanch’orti’, nos sentimos orgullosos de pertenecer a una región que cuenta con población del grupo étnico ch’orti’.

Pasa la voz para proteger a los más vulnerables, comparte esta imagen:


Avances en promoción del PINPEP
La Mancomunidad Copanch’orti’, a través del proyecto “Recuperación del Capital Natural del Corredor Seco y Adaptación Climática de su Población”. Financiado por el Fondo Multilateral de Inversiones, del Banco Interamericano de Desarrollo, actualmente desarrolla actividades vinculadas a la adaptación de la población al cambio climático, entre éstas, la implementación del programa PINPEP el cual tiene […]
Adquisición de dos (2) vehículos de doble transmisión (4×4) para el proyecto Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento:
Se convoca a la presente cotización a empresas domiciliadas en Guatemala, con experiencia en la importación y venta de vehículos, que manifiesten interés de presentar sus ofertas. Las bases del Concurso serán publicadas a través del portal de Guatecompras con NOG: 3102785, además de su publicación en la dirección de Internet www.aecid.org.gt. Descargar los Términos […]
Avances en el Levante de Gallinas de Cuello Desnudo
En la instalaciones de la granja pecuaria “El Zapotillo” de CUNORI se está realizando la producción y reproducción de la gallina criolla cuello desnudo (peluca); como parte del proyecto “Recuperación del Capital Natural del Corredor Seco y Adaptación Climática de su Población”. Actualmente se cuenta con 2094 aves, de las cuales 481 son reproductores destinados […]
NUEVA OPORTUNIDAD DE EMPLEO
La Mancomunidad Copanch´orti´ beneficiaria del Proyecto: “Productoras y productores rurales accediendo a mercados y a mayor seguridad alimentaria en Guatemala/REF GUAB71”, invita a las personas individuales que cumplan con el perfil requerido a participar para optar a las plazas de: 1 ESPECIALISTA EN CULTIVO DE CAFÉ 1 REGENTE FORESTAL Los interesados deben descargar los términos […]
Boletín No.1 Proyecto Mancomunidad/BID-FOMIN
Información de las acciones alcanzadas durante los primeros meses de ejecución del proyecto “Recuperación del Capital Natural del Corredor seco y Adaptación Climática de su Población». ATN-ME-13563-GU *Click en la imagen para agrandar Ene 13, 2014admin
Mapa de Viveros de Especies Nativas
Actualmente la Mancomunidad Copanch’orti’ bajo el programa “Recuperación del Capital Natural de Corredor Seco y Adaptación Climática de su Población” ha implementado 6 viveros de especies nativas en las comunidades de: Plan del Morro, El Chillo, Chagüiton, Arada Abajo, Canapará Abajo y Minas Abajo. Las especies reproducidas en los viveros son: Chipilín (Crotalaria longirostrata), Shatate […]
OPORTUNIDAD DE EMPLEO BID-FOMIN/MANCOMUNIDAD COPANCHORTI
La Mancomunidad de Municipios de Desarrollo Integral de la Cuenca Copanch’orti’ para fortalecer el encadenamiento productivo de fríjol, contratará: Asistencia técnica a productores socios de Chortijol para la aplicación de buenas prácticas agrícolas en la producción de fríjol. Pueden participar en la oferta de contratación todas las personas individuales elegibles según criterios de selección. La […]
Video Linea Base del proyecto «Recuperación del Capital Natural del Corredor Seco y Adaptación Climática de su Población».
Con dicho proyecto la Mancomunidad Copanch’orti’ busca lograr la adaptación de la población con prácticas auto-sostenibles y aprovechamiento de los recursos. Introduciendo gallinas de cuello desnudo «pelucas» para el consumo humano y practicas comerciales. Fomentando la inserción de tierras al programa «PINPEP» para proteger los bosques y así generar ingresos para la población. Mejoramiento de […]