• Inicio
  • Archivos
  • Cooperantes
  • Municipalidades
  • Fotos
  • Videos
  • Descargas
  • Clima
  • Mapas
  • Contactos

Mancomunidad Copán Chorti

Jocotán Camotán San Juan Ermita Olopa
  • InicioBienvenido
  • SociosMunicipalidades
    • Municipalidad de Camotán
    • Municipalidad de San Juan Ermita
    • Municipalidad de Jocotán
     
  • MancomunidadSobre Nosotros
  • ProyectosEn Ejecución
    •  Sistemasde Información
      • SIM
      • SISAR
    • Recuperación del Capital Natural del Corredor Seco y Adaptación Climática de su Población – ATN-ME-13563-GU
    • Gestión Integrada del agua potable y saneamiento básico en el territorio de la Cuenca Copanch’orti’ – GTM-013-B
    • Productoras y productores rurales accediendo a mercados y a mayor seguridad alimentaria en Guatemala – GUAB71
    • Construyendo resiliencia a la sequía de familias rurales vulnerables en comunidades propensas a sequía en Centroamérica (CA4) – Fase II
     
  • Organizaciones Fortalecidas
    • ChortijolFrijol Chortí
    • Florde la Montañita
     
  • Empleosy Consultorías
  • CooperantesInternacionales
  • Comprasy Contrataciones
  • SINACIGTransparencia
  • Garantía Verdepara paisajes competitivos

Recuperación genética de aves criollas

La Mancomunidad Copanch’orti’ y el Centro Universitario de Oriente -CUNORI- con el apoyo financiero del BID-FOMIN continúan realizando esfuerzos en la recuperación de la gallina criolla cuello desnudo en las microcuencas Agua Caliente, Torjá y Carcaj de la región Ch’orti’. El 12 de enero de 2,016 se realizó la entrega de lotes aviares a 53 familias beneficiarias de 2 Escuelas de Campo (ECA´s El Limón I y El Limón II), realizado en la comunidad de Tunucó Abajo del municipio de Jocotán, Chiquimula.

Cada lote esta conformado por 10 aves hembras y 2 machos de 9 semanas de edad, estos reproductores serán los responsables de multiplicar las aves en la región, debido a que poseen características fundamentales como rusticidad, resistencia a las enfermedades, buen peso al descarte y buena conversión alimenticia comparada con otras aves criollas.

Las familias de estas ECA´s fueron beneficiadas con un total 636 aves criollas de cuello desnudo y una primera ración de balanceado comercial de 13.25 quintales (25 lb/familia) para la adaptación de las aves al sistema de traspatio.




Ene 20, 2016admin
Oportunidad de Empleo: Regentes ForestalesApertura de Bancos Comunitarios de Comercio Justo
También le puede interesar:
 
Oportunidad de empleo: Técnico Procurador
 
CONVOCATORIA: CONSULTORÍA SUPERVISOR DE INTEGRACIÓN TÉCNICA
Gallery9 years ago Recuperación y adaptación climática Ch'orti' 299
Videos
Entradas recientes
  • Convocatoria pública para el puesto de GERENTE GENERAL de la Mancomunidad
  • Asamblea Ordinaria de la Mancomunidad Copanch’orti’ 2025
  • Convocatoria: Adquisición de Indumentaria para equipo y socios del proyecto CP-10-2024
  • Convocatoria: Video del Proyecto

©2019 Mancomunidad Copan Ch’orti’

Powered by Switch IT

2020 © Mancomunidad Copan Ch'orti'
Grimag theme by StrictThemes